La Motivación 10

UN CUADRO, UN LIBRO Y UNA TEORÍA


PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA MOTIVACIÓN
Pintrich y Schunk (2002) en un estudio comparativo entre paradigmas usados en la investigación más utilizados son:
-Experimental
-Correlacional
-Cuantitativo
Paradigma Experimental:
- El experimentador manipula una o más variables.
- Determina los efectos que ésto puede tener en otras variables.
Paradigma Correlacional:
- Se busca encontrar las relaciones entre variables.
- Ayudan a comprender situaciones motivacionales distintas y planificar otras investigaciones.
- No se pueden identificas causas y efectos.
Paradigma Cualitativo:
- Conocido como método interpretativo.
- Enfatiza el estudio de una manera más intensa, más descriptiva y con mayor carga interpretativa.
- Útil cuando se está interesado en la estructura de las situaciones y conocer los diferentes significados y perspectivas que mantiene un grupo de personas.
- La profundidad, la calidad y la interpretación no permite la generalización de los datos, por lo que no se podrán aplicar a otro entorno.
Los estudios se pueden realizar en laboratorios y de campo, cado uno tiene características, ventajas e inconvenientes. Tanto uno como otro dependen del propósito final de la investigación.
Laboratorio
- -Permiten un mayor control.
- -No se puede generalizar
De Campo
- -No permite tanto control
- -Sus resultados se pueden generalizar
Comentarios
Publicar un comentario